Preguntas Frecuentes

Si has llegado al punto en el que sientes ansiedad a la hora de ir a dormir a tu peque, la situación te supera y está comenzando a influir en tu armonía familia, has buscado todo tipo de información por Internet, libros, consejos a conocidos, etc. y todo lo has intentado, pero nada funciona. Tienes mucha información pero no sabes realmente cómo ponerla en práctica.

Creo que puedo ayudarte a comprender el sueño de tu bebé de manera natural y acompañarte a realizar cambios sin agobios, con confianza y con la certeza de que se trata de una prueba de amor y respeto hacia él/ella.

Una de vuestras grandes preocupaciones a la hora de contratar un servicio es sí debéis dejar a vuestros hij@s llorando solos. Rotundamente os digo NO. Como educadora infantil conozco las consecuencias de un llanto no atendido y la angustia que genera tanto al niñ@ como al adulto un llanto desconsolado sin respuesta.

Durante años han estado muy extendidos métodos que se basaban en este recurso, que por supuesto no comparto y no ofrecen los mejores resultados a largo plazo para nuestros peques. Como asesora de sueño, ofrezco una alternativa respetuosa y gradual a las familias que quieran enseñar a sus bebés a crecer en armonía, con confianza, apego seguro, independencia etc.

Pero, he de deciros que el llanto es la manera que tienen de comunicarse nuestros bebés y es normal que muestren disconformidad si retiramos apoyos de sueño o cambiamos sus rutinas. Nuestra máxima premisa será SIEMPRE acompañarlo de la manera más amorosa posible y realizar los cambios oportunos gradualmente para que sean lo menos molestos para ell@s. Durante todo el proceso podréis cogerlos, abrazarlos y dar todo el cariño necesario para avanzar de la manera más amable.

Te contesto con una de las frases más repetidas durante mis planes de sueño, mis charlas y mis publicaciones. Por suerte, cada niñ@ es un mundo y tiene unos ritmos diferentes.

Depende mucho del momento del que partamos, la edad del niñ@, su temperamento, personalidad y sobre todo, la constancia desde la que se trabaje durante todo el proceso para la adquisición de los nuevos hábitos. A veces, en una semana podemos ver avances pero el promedio sería de 2-3 semanas para ver cambios favorables y afianzar de manera correcta unas buenas bases con nuevos hábitos de sueño favorables para un buen descanso.

Rotundamente NO. 

No es necesario dejar de dar el pecho, pero sí puedo ayudarte a que no necesite tomarlo para conciliar, que desasocie el pecho con dormir. Además, si es necesario te ayudo a reducir sus tomas en la noche para mejorar su descanso. Siempre teniendo en cuenta sus necesidades nutricionales según edad y las indicaciones del pediatra.

Siento confesaros que no tengo una varita mágica para mejorar el sueño de vuestro bebé.  Depende mucho de la constancia con la que trabajáis desde casa. Mi objetivo siempre es hacer equipo y apoyarnos durante todo el proceso para conseguir los objetivos marcados (También os ayudo a que estos sean reales).

Os aportaré todas las herramientas necesarias para conseguir un descanso de calidad y juntos seremos todo lo flexibles y graduales que necesitéis para sentiros cómodos y con confianza durante el plan. Contaréis con mi apoyo, comprensión y empatía durante todo el proceso.

Se pueden trabajar unos buenos hábitos y rutinas de sueño desde el momento que el bebé llega a casa, pero no es hasta los 4 meses de edad que establecen un patrón regular de sueño y comienzan a demandar menos tomas nocturnas.

Por lo tanto, según mi experiencia, recomiendo comenzar con los planes de sueño a los 6-7 meses para plantearnos objetivos reales de poder conseguir un sueño independiente y de más horas seguidas en la noche. A esta edad ya están fisiológicamente preparados.

Familias Felices

Recurrí a Berta desesperada porque mi hija de 8 meses solo dormía en mis brazos y se despertaba cada una o dos horas. Después de seguir su plan, ahora duerme sola en su cuna, ha reducido los despertares en un 80%, y las siestas son de hasta 2 horas. Estoy muy agradecida y recomiendo 100% a cualquier mamá en una situación similar.
Cristina
Familia de María de 8 meses
Conocimos a Berta en una charla: Nos transmitió mucha confianza, así que decidimos contratar un plan con ella. Desde el principio se ha adaptado a nuestras necesidades. Es paciente, tiene mucha empatía y una positividad que engancha. Nuestro bebé de 11 meses solo se dormía al pecho y tenía muchos despertares, con su ayuda hemos conseguido reducir a solo una toma en la noche y a que se duerma de manera totalmente independiente.
Darío
Família de Daniel de 11 meses
Mi hija Alejandra dormía con nosotros desde los 3 meses: Tenía muchos despertares en la noche, queríamos cambiarla a su cuna pero nos daba miedo cómo hacerlo. Berta se implicó muchísimo y nos dio todos los consejos para hacerlo de manera respetuosa y con calma. En apenas dos semanas ya dormía en su cuna y casi del tirón. Ahora mismo, un mes después, Ale duerme plácidamente toda la noche en su cuna. Sin tu ayuda no habría sido posible. Muchísimas gracias, Berta.
Silvia
Familia de le Alejandra de 1 año

¿Necesitas más información?

Si necesitas más información sobre mi método o planes, no dudes en ponerte en contacto o solicitar una llamada de valoración GRATIS.