El Sueño Infantil

La importancia del sueño infantil: Clave para un desarrollo saludable y un rendimiento óptimo

El Arte de Dormir: Ayudando a tu bebé a descansar mejor.

Es fácil observar en nuestros bebés las consecuencias que tiene la falta de sueño en ellos, pero garantizar un buen descanso es VITAL para todo ser humano. Es imprescindible para un desarrollo adecuado a nivel emocional, cognitivo y social.

Mientras dormimos, todos nuestros aprendizajes y vivencias se ordenan y guardan en nuestra memoria, además nos ayuda a focalizar más la atención durante el día y a mejorar nuestras herramientas cognitivas.

Además, numerosos estudios universitarios relacionan directamente el fracaso escolar con la falta de sueño ya que este afecta negativamente al rendimiento académico y cognitivo.

“ Según la Academy For Sleep Medicine (La academia Estadounidense de medicina del sueño) el sueño de calidad es uno de los tres pilares para tener una vida saludable, junto con la nutrición y el ejercicio. ”

Por eso, es importante establecer unos buenos hábitos y una buena higiene del sueño desde pequeños.

Algunas palabras que necesitas conocer para familiarizarte con el sueño infantil:

Ritmo circadiano

Se le llama a los diferentes ciclos naturales de cambios físicos, mentales y de comportamiento que se ven afectados por la luz y la oscuridad.

Melatonina

Es la hormona que induce al sueño, se regula con la luz y la oscuridad y su pico más alto es de 20h a 21h, por lo que es la mejor hora para dormir a nuestros bebés.

Cortisol

Es la hormona del estrés, mantiene a nuestros bebés activos y en alerta. Cuando no se van a dormir a la hora adecuada marcada por su ritmo biológico, el cerebro recibe esa señal y comienza a segregar esta hormona para mantenerlos activos.

Señales de cansancio

Las señales que emiten de manera corporal nuestros bebés cuando tienen sueño y las cuales debemos saber interpretar para llevarlos a dormir cuando lo necesitan.

Muletilla o apoyo para dormir

Se refiere a la “ayuda” que demanda tu bebé para quedarse dormido y que le impide conciliar el sueño de manera autónoma.

Sueño REM

El sueño REM (Rapid Eye Movement) es una fase del sueño que se caracteriza por movimientos oculares rápidos, sueños vívidos y actividad cerebral similar a la vigilia.

¿Cómo trabajo?

¿Necesitas más información?

Aquí tienes las preguntas más frecuentes de familias como la tuya.